Mecanizado de aluminio: todo un desafío con soluciones precisas
El mecanizado del aluminio es, sin duda, una de las tareas más complejas en el mundo del mecanizado industrial. Aunque se trata de un metal blando y ligero, su comportamiento en procesos de corte lo convierte en un verdadero reto. Su tendencia a adherirse a las herramientas, la abrasividad de ciertas aleaciones (especialmente las que contienen silicio) y las formas complejas de los componentes hacen que trabajar con aluminio requiera experiencia, estrategia y herramientas especializadas.
De rareza química a material clave en la industria moderna
En 1827, el químico Friedrich Wöhler logró producir aluminio puro por primera vez, se trataba de una rareza química, por aquél entonces, este metal se consideraba más valioso que el oro. Con la invención del proceso Bayer, a finales del siglo XIX, el aluminio dejó de ser una curiosidad para convertirse en uno de los metales estructurales más importantes del planeta.
Hoy en día, debido a su disponibilidad industrial, el aluminio es el segundo metal estructural más utilizado del mundo siendo esencial en sectores como el transporte, la ingeniería mecánica, la industria eléctrica y la aeronáutica, gracias a propiedades como su ligereza, resistencia a la corrosión y alta conductividad térmica y eléctrica. Sin embargo, estas ventajas no eliminan las dificultades asociadas a su mecanizado.
Los principales retos del mecanizado del aluminio
- Formación de rebabas y acumulación en el filo de corte
- Abrasividad en aleaciones con alto contenido en silicio
- Necesidad de mantener tolerancias ajustadas en geometrías complejas
- Alta velocidad de corte con riesgo de sobrecalentamiento

Para enfrentar estos desafíos, contar con las herramientas de corte adecuadas para aluminio es crucial.
Soluciones para mecanizado de aluminio.
En Enriel, somos distribuidores oficiales de las herramientas WALTER TOOOLS, reconocidas mundialmente por su innovación en mecanizado. Algunas de nuestras soluciones más destacadas de la marca incluyen:
- DC166: Taladros con geometría pulida para minimizar fricción y mejorar la evacuación de viruta.
- MP060, MP160, MP260 (herramientas PCD): Fresas ideales para aleaciones abrasivas, reducen vibraciones y alargan la vida útil.
- MC267: Versátil para desbaste y acabado de formas complejas.
- MD265: Fresa de alto rendimiento con excelente estabilidad.
→ Ver nuestra gama completa de herramientas: https://intranet.enriel.com/es/catalogo/5-herramienta-y-accesorios-de-maquinaria
El secreto del éxito: estrategia, formación y soporte técnico
El éxito en el mecanizado de aluminio no depende solo de las herramientas. También es esencial una estrategia de mecanizado ajustada al tipo de material, a la geometría del componente y a la máquina utilizada.
En Enriel, ofrecemos más que productos: brindamos formación personalizada y asesoramiento técnico especializado, para que puedas optimizar tus procesos y lograr la máxima eficiencia en producción en serie.
→ Descubre nuestro servicio de asesoría en mecanizado https://enriel.com/contacto/
¿Problemas con la acumulación de aluminio en las herramientas?
Cuando el aluminio se deposita en el filo de corte, la calidad del mecanizado se ve afectada de inmediato, generando problemas de precisión, acabado y vida útil de las herramientas.
→ Aprende cómo evitar este problema en este artículo relacionado👉 ¿La acumulación de aluminio en el borde de sus herramientas está comprometiendo la calidad de su trabajo?
Contacta con Enriel y lleva tu mecanizado al siguiente nivel
¿Quieres mejorar tus resultados en el mecanizado de aluminio? Nuestro equipo está preparado para ayudarte a elegir las herramientas adecuadas y aplicar las mejores estrategias.
📞 Teléfono: +34 986 213 535
📩 Email: ventas@enriel.com

Enriel obtiene, otro año más, el indicador ARDAN EMPRESA GENERADORA DE RIQUEZA 2022

Montaje profesional de rodamientos en trasatlánticos: Garantiza la eficiencia de tu buque.
